Jueves 15/04/2016
El pasado sábado 9 de abril Canal 13 estrenó nuevas temporadas de "Lugares que Hablan" y "Recomiendo América" en Sábados de Reportajes Prime. TVN, por su parte, estrenó a las 18:00 "Los Tela", programa en el que conocidos artistas chilenos involucran a niños en su trabajo, y que se emite dentro del nuevo bloque llamado Cultura Capital.
Este sábado 16 de abril continúa la renovación por parte de ambos canales con nuevos estrenos.
La gastronomía callejera llega a Canal 13 con "Hacedor de Hambre"
Gentileza Canal 13 |
Desde este sábado 16 de abril, Pato Cisternas, un amante de la cocina, dará a conocer una ruta con lo mejor de la comida callejera. "Hacedor de hambre" busca la comida de la calle y la comida al paso. "Quiero destacar la gastronomía callejera en Chile, ya sea internacional o la nuestra, y demostrarle al mundo que sí se puede comer rico, barato, con calidad”, dice Cistermas y agrega que lo que quiere decirle al público es que “la calle tiene su gastronomía y está lista para recibirlos con una calidad, una onda y un precio que no pueden superar”.
En el primer capítulo, Pato irá hasta el “Asqueroso”, un puesto de completos en Avenida La Paz; conocerá la “Micropasta”, ubicada en Quinta Normal y con especialistas en comida italiana; viajará hasta Curicó, en donde conocerá a un boxeador con un puesto de sándwich, y a Talca, en donde comerá churrascas.
“Hacedor de Hambre” se emitirá los sábados en “Sábado de Reportajes Tarde”, por las pantallas de Canal 13.
TVN estrena “Ce Hache I”
Gentileza TVN |
Este mismo sábado a las 18:30 debuta en TVN “Ce Hache I”, programa que nos muestra cómo niños deportistas, entre 10 y 14 años, lo dan todo para convertirse en los futuros campeones de Chile. A través de su vida cotidiana y la práctica de sus distintas disciplinas, el espacio promete darnos a conocer el entusiasmo de sus padres y los esfuerzos familiares que hay detrás de cada sueño.
Canotaje, ciciclismo ruta, fútbol, hockey patín, taekwondo, surf, tenis de mesa, marcha atlética, natación, gimnasia rítmica, mountainbike, halterofilia y tenis son las disciplinas que el programa mostrará a través de los testimonios y experiencias de trece protagonistas, de diferentes regiones de Chile, que luchan contra distintos obstáculos económicos y emocionales, para convertirse en campeones de su deporte. La productora ejecutiva del Área de Cultura de TVN, Paz Egaña, enfatiza: "pasión, talento y esfuerzo es lo que veremos a través de historias inspiradoras, cuyo motor de motivación comienza con el grito de aliento más famoso de nuestro país y que es sinónimo de triunfo cuando se trabaja y entrena duro para lograr un objetivo”,
El primer capítulo se centrará en Benjamín Cartagena, quien tiene 10 años y dio sus primeros pasos a los 11 meses, según él casi al mismo tiempo que comenzó a “patear la pelotita”. Fanático del fútbol, se enroló en el semillero de Santiago Wanderers de Valparaíso, ciudad en la que vive junto a sus padres y donde entrena duro para repetir el título de campeón que obtuvo el año pasado para la categoría sub 10. Pero ese no es el único desafío en su vida, ya que sufre de hiperactividad. Una condición que intenta enfrentar con medicación, pero por sobre todo, con la ayuda del deporte y los valores que este le puede entregar.
Al igual que "Los Tela", “Ce Hache I” es parte del nuevo bloque “Cultura Capital”. El programa es producido por Kungan Project y TVN, y cuenta con fondos del CNTV.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario