Destacado

12 clásicas series animadas con las que crecimos los chilenos a fines de los 90's

Por TeBan


Dicen que todo tiempo pasado fue mejor y muchas veces se tiene razón como es en este caso. Los que nacimos en los 90's (también los que nacieron un poco antes) tuvimos la suerte de disfrutar de grandes series animadas a fines de esa década.

En ese tiempo en nuestro país el cable y el internet no estaban tan masificados como ahora y solo era privilegio de pocos, pero en aquella época nuestros canales de tv abierta daban dibujos animados prácticamente todos los días y en horarios realmente visibles y prudentes para los niños, no como ahora que con suerte se limitan a darlos los fines de semana de 8 a 10 de la mañana; un horario donde los niños solo quieren dormir después de una semana agotadora en el jardín o el colegio.

Ahora nombraremos 12 clásicas series animadas de fines de los 90's que fueron elegidas por el autor de esta nota como las más icónicas. 

1.- Animaniacs 


La caricatura se centraba en los hermanos Warner (Yakko, Wakko y Dot), quienes eran  locos y estaban totalmente fuera de control. Su rasgo más característico era su incontrolable tendencia a hacer vandalismo y travesuras por los estudios, creando caos en cada lugar y haciendo perder la paciencia (y a veces incluso la cordura) a cualquier persona que se los encontrara.

2.- Caballeros del Zodiaco 



Este anime se centra en Seiya, un joven que recientemente ha ganado la armadura de Pegaso en Grecia. Seiya recuerda con tristeza como fue separado en el pasado de su hermana mayor  por el magnate japonés Mitsumasa Kido que prometió devolverle a su hermana si le traía la armadura de Pegaso. Seiya fue a Grecia enviado por Mitsumasa, ganó la armadura tras un adiestramiento en esa tierra y volvió para reclamar su reencuentro con su hermana, pero al llegar se encuentra que Mitsumasa Kido ha muerto.

3.- Cat Dog
CatDog es un híbrido de un perro y gato que son hermanos gemelos siameses, unidos en la cintura. Debido a su extraña condición física, CatDog a menudo es acosado por "los Grasosos", un trío de severos perros matones (donde uno de ellos es mujer), y su vecino, Tito, una astuta rata azul, que curiosamente tiene nariz de humano.

4.- Digimon


Siete niños disfrutan de sus vacaciones de verano en un campamento, cuando de repente, se ven envueltos en un misterios mundo: El Mundo Digital. Un mundo paralelo al suyo formado a partir de datos digitales. Allí conocen a sus compañeros los digimon, y juntos tendrán que solucionar los extraños sucesos que aterran la Isla File, provocados por Devimon. Pero tal vez no sea ese el único motivo por el que aparecieron en aquél misterioso mundo, tendrán que enfrentarse a más de una aventura para descubrirlo y volver a su mundo original.

5.- El Laboratorio de Dexter


Día tras día, el pequeño genio Dexter se escabulle dentro de su secreta habitación-laboratorio para resolver todo tipo de problemas: desde salvar al mundo hasta desbaratar los planes de los matones del colegio. Sólo le interrumpe su bailarina y energética hermana Dee Dee.

6.- Johnny Bravo 

Este dibujo animado trata sobre un hombre que persigue a todas las mujeres que pasan por su lado. Busca constantemente una mujer que esté dispuesta a quedar con él, pero incluso cuando parece que encuentra una, las cosas salen mal y las mujeres teminan golpeándolo.

7.-  La Vaca y el Pollito



La Vaca y el Pollito trata sobre las aventuras de dos hermanos, una vaca y un pollo. Sus padres son un par de piernas cada uno sin torso y casi siempre estos hermanos son atormentados por Trasero Rojo, una versión patética del diablo que interpreta distintos personajes en muchos episodios, y que casi nunca lleva pantalones.

8.- Los Castores Cascarrabias 


Norb y Dag son imaginativos y aventureros, pero también inseguros de sí mismos. Se divierten mucho juntos, pero de igual manera se vuelven locos el uno al otro muy a menudo. Como hermanos, les encanta fastidiarse. Aunque los castores son autosuficientes y viven en una versión caricaturesca del mundo de los adultos, ellos son como un par de niños. Siempre están buscando pasársela tranquila y divertirse. Su presa es un hogar de solteros y también su lugar de diversión, rodeados de muebles, música y películas de los 60's y 70's.
.
9.- Real Monsters 



La serie se basaba en unos monstruos juveniles en entrenamiento en particular en tres monstruos (Ickis, Oblina, y Krumm) quienes asisten a una escuela para monstruos bajo un vertedero de la ciudad y aprenden a asustar a los humanos. Muchos de los episodios se resuelven alrededor de los monstruos que salen a la superficie para realizar los sustos como las asignaciones de la clase.
.
10.- Oye Arnold 


Arnold es un chico muy inteligente, además de tener una extraña cabeza con forma de balón de fútbol americano, vive en una vecindad multiétnica, es un soñador que le gusta el béisbol y vive con sus abuelos. Si bien al comienzo de la serie Arnold era un niño de nueve años despreocupado, y con problemas típicos infantiles, llegó a ser más maduro en las siguientes temporadas y tuvo que hacer frente a problemas más complejos. Además, el amor secreto de Helga por Arnold se vuelve un tema importante de la serie, ella es muy poética al hablar de sus sentimientos por este chico, pero solo cuando está sola, ya que nunca es capaz de decirle lo que siente a él, en cambio lo trata mal, lo insulta y molesta.

11.- Rugrats: Aventuras en Pañales



‘Los Rugrats’ es una serie original del canal infantil de cable Nickelodeon que contaba la historia de ocho bebés en una casa y su irreal mundo imaginario paralelo “al de los mayores”. Fue una revolución tanto en su género como a nivel mundial en la década de los 90's.

12.- Dragon Ball Z



Creo que aquí no es necesario alguna descripción ¿Quién cuando niño no intento hacer un Kame Hame Ha o la teletransportación? Sin duda es la serie animada favorita de muchos que crecimos viendo las aventuras de Goku después de tomar once o al llegar del colegio por Megavisión (actualmente Mega).

¿Cuál es tu favorita? ¿Cuáles faltaron?



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tevitos Cinéfilos | Voces sobre cine, series y televisión chilena Shared by Themes24x7 Copyright © 2014

Con tecnología de Blogger.